En el invierno de 1964 Nelson Mandela llegó a Robben Island. Durante 18 años durmió sobre una esterilla en una celda de cuatro metros cuadrados, usó un cubo de hierro como inodoro, y sólo se le permitió recibir una visita de 30 minutos al año. #Mandela #Robbenisland
La maestra de rogativas y ceremoniales huilliche Viviana Lemuy
El Abuelito #Huenteao, también conocido como Abuelito o Taita Huentellao o Huentiao, es un ser muy importante dentro de la mitología #huilliche; se le considera como un mediador entre el pueblo Huilliche y sus divinidades. Hoy en día Huenteao es roca, isla, templo y “refugio”, presente como isla roca ubicado en #Pucatrihue, Comuna de San Juan de la Costa, Provincia de Osorno, #Chile, en donde destaca una de ellas con una forma similar a la Portada de Antofagasta.
Cuando sigues enamorado de lo análogo
Años esperando tener una cámara análoga formato medio , cuando por casualidad llevo a reparar una cámara digital que torpemente deje caer al agua en un bote , mientras estaba realizando grabaciones para Lugares que hablan , conversando con un amigo que la repararía le comento que siempre quise una cámara formato medio , pero no para tenerla de adorno como tengo algunas, lo que quería era volver a sentir esa magia que es esperar el revelado y ver el resultado sea malo o bueno de todas formas algo encantador le encuentras a esa fotografía , mi amigo me comenta que es posible que tenga una Mamiya 645 1000s, para mi ni idea solo que se trataba de una marca de cámaras japonesas de buena calidad , al día siguiente recibí el llamado que estaba esperando, la mamiya estaba esperándome , cuando fui por ella la vi y dije es mía , prácticamente estaba nueva y venía con lentes 210, 85, 45,un 2x, adaptador macro , visor de cintura , disparador, filtros, imaginaran mi cara de felicidad .
Lo primero fue comprar rollos de 120mm, los encuentro en el Drugstore en una conocida tienda de lomografía , la cargo y espero un viaje para que comience la magia , Punta Arenas sería el destino , tomé 2 rollos de 15 fotografías cada una, de los cuales uno no me quedó mal insertado en el carrete y por lo tanto nada salió , de esto me di cuenta una semana después cuando me enviaron las fotografías al correo , sorpresa algo no anda bien , las fotos están fuera de foco.
Me puede fallar la vista, pero en 15 fotos no , el resultado pingüinos desenfocados, de vuelta a Santiago me dieron el dato donde repararla en Pedro de Valdivia, impaciente parto y a la rápida después de media hora la ajustan , nuevamente a cargarla y probar , pero en esta ocasión tomé un rollo de prueba con carta de ajustes , una semana más de espera , llega el correo y poco duro la alegría , fuera de foco nuevamente .
Bueno, nada que hacer más que intentar repararla , recibo el dato de un restaurador veo unas notas que encontré de el en la red y decidí enviarle un correo, después de una semana cuando ya estaba por convencerme que la cámara se vería linda en la repisa me contesta y coordino llevarla para su reparación , me dio confianza y el diagnóstico fue claro “le falta una platina de ajuste que hay que fabricar y está corrido el plano focal” , no entraré en tecnicismos , una semana para la entrega , próximo destino Rupanco buen lugar para probar la Mamiya , una semana de espera para el revelado a esta altura la magia se estaba acabando , llega el correo del revelado y sorpresa la magia volvió , foco al 100 % la Mamiya volvió a la vida y será una gran compañera de viajes .
lente 210mm
lente 85 Lago Rupanco
lente 45 volcán Puntiagudo
Photo by @richardbezzaza
Sani Lodge
Haití donde Napoleón fue derrotado
Venta de caña de azúcar
Las calles de Puerto Príncipe están llenas de un comercio que solo ayuda a vivir el día a día , cuando preguntas cómo viven la respuesta es ” te levantas y deambulas por las calles en busca de dinero o el alimento para el día” .
¿ De dónde viene la pobreza Haitiana ?
La ineficiencia española llevó a la ocupación francesa para finales del siglo XVII. El cultivo indiscriminado de la caña de azúcar, la deforestación y la pérdida de fertilidad del suelo fue convirtiendo a este país en lo que es hoy. Colonia Francesa en 1785 su población esclava ascendía a 700.000 personas.
Después de la Independencia Haitiana Napoleón se propuso restablecer el negocio azucarero en las islas caribeñas bajo su control y reimplantar la esclavitud . Las fuerzas reorganizadas bajo el mando de Dessalines se impusieron en la batalla de Véty el 18 de noviembre de 1803 y el ejército de ocupación napoleónico fue destrozado. Las nuevas autoridades Haitianas legislaron para que nunca se repitiera la tragedia de la esclavitud: no habría más plantaciones, si no pequeñas parcelas de tierra para la subsistencia de cada familia, y se prohibió el establecimiento y las inversiones de los extranjeros. Se pensaba que los Haitianos eran incapaces de gobernarse a sí mismos porque eran negros. EE UU por ejemplo sólo reconoció la independencia de Haití en 1862. Pese a todo la pequeña república era aún mucho más rica que su vecina República Dominicana, sin embargo esta contaba con algunas ventajas: no estaba superpoblada, sus habitantes hablaban español y no creole y eran de origen europeo, recibían bien a los hombres de negocios extranjeros y desarrollaron una economía de exportación.
Haití sufrió inestabilidad política y una mala administración de 22 presidentes entre 1843 y 1915, 21 fueron asesinados o expulsados del poder, el bloqueo económico y las multas por la independencia se sumaron para que Haití tenga la renta más baja de todo el hemisferio occidental y sea el país más pobre de toda América .
Photo by @richardbezzaza
Recuerdos ,sabores ,aromas ,una vida una fotografía….
Si me preguntan que es lo que me lleva a tomar una cámara y capturar instantes, después de minutos de pensarlo no logro una sola respuesta , es dejar ese fragmento de vida para mi y no importa si la foto fue tomada con un teléfono, con una cámara análoga o digital el soporte es lo que menos importa mientras logre ese cuadro, ahora que en un 85% encuentre defectos a esta foto es otro tema de larga conversación .
Un Charco
Lo que obstruye tu camino baja el cielo a tus pies y todo depende si te detienes un segundo a contemplar .